miércoles, 12 de octubre de 2011

CONTEXTUALIZACION PERSONAL

Definicni personalmente

Terminal Server es un emulador de escritorio el cual podemos personalizar por medio de una cueta de un cliente que tendra que estar validada dentro de un entorno de dominio.


Ya que sus principales permisos estaran dados por el active directory ( que es una como herramienta de administracion de dominios que nos permite dar un perfil a cada cuenta de usuario concediendo o denegando a normas y reglas sobre carpetas o programas.creandi de esta manera unos niveles de seguridad.

El terminal server lo que me refiere es el acceso a un cliente a una sesion de trabajo que sera administrada por el resto del equipo en la cual encontrare y tendre acceso a todas las aplicaciones que en el esten instalas.

El avance que se a dado hace referencia a  las seguiridades inmensar en windows que seran aplicadas de manera directa sobre la sesion de terminal la cual me permite un sin numero de aplicaiones de niveles de acceso a herramientas directas de configuracion acceso y personificacion.

otro aspecto que se mejoro fue la parte grafica ya que era bastante deficiente para el manejo de colores y resolucion sobre estos disposipositivos, asi mismo el harware que se a generado apartir de estos modelo trabajo tambien han tenido su evolucion generando la utilizacion de terminales brutas o thin_clients que son economicos y se ve su inversion refleja en una disminucion sustancial en la parte de soporte a usuarios y desgaste de repouestos para equipos desktop.



Adiero otra guia para su conocimiento y mas amplio entendimiento sobre el tema



CONTEXTUALIZACION CONCEPTUAL DE TERMINAL SERVER

Definición de Servidor de Terminal Server

Los servicios de Terminal Server permiten la ejecución de aplicaciones de cliente en un servidor para que las estaciones de trabajo clientes puedan funcionar como terminales de alguna aplicación instalada en el servidor Windows 2000. El servidor puede proporcionar múltiples sesiones de usuario para dicho fin.
Los servicios de Terminal Server también pueden proporcionar acceso remoto al escritorio de nuestro servidor Windows 2000, mediante software de "cliente de baja interactividad" que actúa como un emulador de terminal. Estos servicios transmiten al cliente sólo la interfaz de usuario del programa, el cual interactúa sobre el servidor Windows 2000 mediante su teclado y/o ratón local a su estación de trabajo. Lógicamente para acceder al servidor vía Terminal Server hay que autenticarse previamente en el dominio como un usuario habilitado para ello, es decir como un administrador del dominio.
Los usuarios que inician una sesión de Terminal Server en su estación de trabajo, sólo ven su sesión, administrada de manera transparente por el sistema operativo del servidor e independiente de cualquier otra sesión de cliente que se pudiera estar ejecutando. El software de cliente puede ejecutarse en varios dispositivos hardware de cliente, incluidos equipos y terminales basados en S.O. Windows.

Servicios de Terminal Server puede distribuirse en el servidor en modo de administración remota o en modo de servidor de aplicaciones. Como servidor de aplicaciones, Servicios de Terminal Server permite distribuir de una manera eficaz y fiable programas basados en Windows a través de nuestro "Windows 2000 Server". Si se utiliza para la administración remota, los servicios de Terminal Server proporcionan acceso remoto para administrar el servidor desde prácticamente cualquier ubicación de la red.

Son varias las ventajas de Terminal Server, entre las que podemos citar:
  • Los usuarios pueden cortar y pegar entre los programas que se ejecutan en el equipo local y la pantalla del servidor de Terminal Server.
  • Los servicios de Terminal Server de Windows 2000 permiten agregar y volver a conectar automáticamente impresoras conectadas a clientes de Servicios de Terminal Server, de forma que podamos imprimir de forma remota en dichas impresoras.
  • Los administradores del servidor Windows 2000 pueden crear cuentas para usuarios de Terminal Server de la misma manera que crean cuentas para los usuarios de "Windows 2000 Server". Hay campos adicionales que permiten incluir información específica sobre el acceso a Terminal Server, como el directorio principal y la ruta de acceso del perfil de los servicios de Terminal Server.
Cuando sea abierta la pantalla de configuración y gestión de los servicios de Terminal Server, veremos que ya existe una conexión denominada RDP-TCP, que es la que ya estará definida para que los clientes utilicen el servidor de Terminal Server. En lo que respecta a los servidores de Terminal Server, sólo puede configurarse una conexión de Protocolo de escritorio remoto (RDP, Remote Desktop Protocol) para cada adaptador de red existente en el servidor Windows 2000.
Desde el punto de vista de la estación de trabajo donde se ejecuta el cliente de Terminal Server, éste aparece como una ventana en el entorno de escritorio local que contiene sólo la cantidad mínima de software necesaria para establecer una conexión con el servidor y presentar la interface de usuario, el resto de funciones del S.O. (así como las aplicaciones), se ejecutan en el servidor. El cliente puede ejecutarse en distintos S.O. Microsoft, tales como "Windows 95", "Windows 98", "Windows Millennium", "Windows NT" , "Windows XP", "Windows 2000", "Windows XP", etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario